Adiós, Carnaval.
Para la Cooperadora del Hogar de ancianos. 1969.
Como flores que surgieran
en primaveral vergel
y que arrancar la mano
de enamorado doncel
para ofrecer a su amada
un presente sin igual
de perfumes y colores
risas, músicas y acores
apareció “carnaval”.
Desfile de hermosas niñas
y apuestos caballeritos,
de matronas y señores
y un mundo de pequeñitos.
Todos envueltos en ronda
de mágica irrealidad
amparados en dios Momo
cantando felicidad.
Caravana bullanguera
de autos, carrozas y gentes
gritos, cantos, carcajadas
y bocinas estridentes.
Papel picado en la boca
papel picado en los ojos
nubes de papel picado
papel picado y sonrojos.
Matracas, pitos, sombreros,
lentes, algún antifaz
una careta grotesca
algún picante cantar.
Pasos de baile, meneos,
melodiosos guitarrear
la comparsa va pasando
y que viva el carnaval.
Noches de luces y bromas
de agitación y solaz.
La callecita Belgrano
vestida de fiesta está.
Mas como todo en la vida
tiene adecuado final
hoy con pena y alegría
despedimos carnaval.
Gracias, señores, señoras,
y público en general
gracias por toda la dicha
derramada en carnaval.
Gracias por vuestros dispendios
que servirán a aliviar
los años viejos de aquellos
que no quieran carnaval,
cuya vida ya se apaga
y queremos endulzar
llevándoles el abrigo
y alimento material,
junto con el dulce gozo
y alegría espiritual
de saberse bien queridos
por la colectividad.
Gracias a los que ayudaron
y hasta el otro carnaval.
Nieves Garciarena de Ávalos - Maipú . Año 1969.